- Personajes Históricos
Juan Bautista Pastene
Giovanni Battista Pastene (Pegli, Génova, 1507) fue un navegante y explorador nacido en Génova al servicio de los españoles. Fue uno de los primeros en recorrer las costas del Pacífico americano, bordeando el litoral de los actuales países de Panamá, Colombia, Ecuador,.Perú y Chile. Lugarteniente de Pedro de Valdivia en la conquista del último de estos países. La ciudad de Capitán Pastene, Región de la Araucanía, formada por inmigrantes italianos de comienzos del Siglo XX, fue nombrada en su honor.
El navegante descubrió la Bahía de San Vicente hace 476 años, en julio de 1544, en una misión que cambiaría para siempre el destino de Talcahuano. Tres hombres le acompañaron en esta travesía: Jerónimo de Alderete, Rodrigo de Quiroga y el escribano mayor del Rey, Juan de Cárdenas, quien se convirtió en cronista del viaje. A bordo de la flotilla compuesta por el navío San Pedro y el Santiaguillo, la expedición zarpó el 4 de septiembre de 1544. Seis días después, avistaron la isla Mocha y a los 21, fondearon la caleta Caihuín. El día 25 pasaron cerca de la península de Queule y del río Toltén.
De acuerdo a las notas del escribano, es muy probable que el 27 de septiembre avistaran la desembocadura del río Biobío -actual Bahía de San Vicente- a la que reconocieron como “Rimbimbi”, nombre que le daban los aborígenes al accidente geográfico. Los marineros al divisar fogatas a lo lejos (caleta Lenga), no desembarcaron y continuaron su trayecto.
Los informes de Pastene, así como sus conocimientos hidrográficos habrían de estimular a Pedro de Valdivia para continuar la conquista hacia el sur de Chile. El marinero genovés, por instrucción del Conquistador, realizó otro viaje de reconocimiento, esta vez hacia el Perú. De regreso en Santiago, ejerció el cargo de regidor durante cinco periodos y de alcalde en 1564. El “Teniente General en la Mar” terminó sus días siendo recordado como un respetado servidor público en el Nuevo Mundo.
Juan Bautista Pastene

Giovanni Battista Pastene (Pegli, Génova, 1507-alrededor de 1580) fue un navegante y explorador nacido en Génova al servicio de los españoles. Fue uno de los primeros en recorrer las costas del Pacífico americano, bordeando el litoral de los actuales países de Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile. Lugarteniente de Pedro de Valdivia en la conquista del último de estos países. La ciudad de Capitán Pastene, Región de la Araucanía, formada por inmigrantes italianos de comienzos del Siglo XX, fue nombrada en su honor.
El navegante descubrió la Bahía de San Vicente hace 476 años, en julio de 1544, en una misión que cambiaría para siempre el destino de Talcahuano. Tres hombres le acompañaron en esta travesía: Jerónimo de Alderete, Rodrigo de Quiroga y el escribano mayor del Rey, Juan de Cárdenas, quien se convirtió en cronista del viaje. A bordo de la flotilla compuesta por el navío San Pedro y el Santiaguillo, la expedición zarpó el 4 de septiembre de 1544. Seis días después, avistaron la isla Mocha y a los 21, fondearon la caleta Caihuín. El día 25 pasaron cerca de la península de Queule y del río Toltén.
De acuerdo a las notas del escribano, es muy probable que el 27 de septiembre avistaran la desembocadura del río Biobío -actual Bahía de San Vicente- a la que reconocieron como “Rimbimbi”, nombre que le daban los aborígenes al accidente geográfico. Los marineros al divisar fogatas a lo lejos (caleta Lenga), no desembarcaron y continuaron su trayecto.
Los informes de Pastene, así como sus conocimientos hidrográficos habrían de estimular a Pedro de Valdivia para continuar la conquista hacia el sur de Chile. El marinero genovés, por instrucción del Conquistador, realizó otro viaje de reconocimiento, esta vez hacia el Perú. De regreso en Santiago, ejerció el cargo de regidor durante cinco periodos y de alcalde en 1564. El “Teniente General en la Mar” terminó sus días siendo recordado como un respetado servidor público en el Nuevo Mundo.