PUERTOS DE TALCAHUANO HOMENAJEÓ A DIRIGENTES SOCIALES EN SU DÍA

PUERTOS DE TALCAHUANO HOMENAJEÓ A DIRIGENTES SOCIALES EN SU DÍA

Comparte Esta Publicación

Representantes de 17 juntas de vecinas y vecinos visitaron la empresa para conocer su funcionamiento y proyectos. Luego, junto al equipo de SVTI, recorrieron el puerto de San Vicente.

Como cada 7 de agosto, Puertos de Talcahuano conmemoró el Día del Dirigente y la Dirigenta Social y Comunitario/a. Y lo hizo invitando a líderes de las juntas de vecinas/os y organizaciones funcionales a visitar sus instalaciones, con el fin honrarles, escuchar sus inquietudes, contarles el quehacer institucional y mostrarles los desafíos de la empresa estatal.

Fueron 17 las y los dirigentes locales que llegaron hasta el edificio corporativo de Avenida Blanco Encalada 547. Allí, el Gerente General, Cristian Wulf, les felicitó por la labor social que desempeñan con un video de homenaje y les explicó los proyectos en curso; luego recibieron inducciones del Gerente de Concesiones y de la Gerenta de Desarrollo y Sostenibilidad, además de un saludo de la firma de logística y agenciamiento Agunsa.

“Les celebramos en su día a las y los dirigentes sociales por la intensa y desinteresada tarea que realizan, preparándoles una actividad especial. Tuvimos la oportunidad de contarles como estamos organizados, mostrar nuestros focos de trabajo y los proyectos en los que estamos, además de intercambiar visiones de las diversas actividades relacionadas a las operaciones portuarias. También revisamos las diversas actividades que hemos realizado en conjunto durante el año, como la plataforma digital Ciudad Portuaria, que diseñamos con City Lab Biobío precisamente para seguir promoviendo el desarrollo armónico entre el sistema logístico portuario y la ciudadanía”, comentó Cristian Wulf.

Tras la reunión, la empresa acompañó a las y los dirigentes en un bus para visitar el puerto de San Vicente. Allí les recibió un equipo del concesionario San Vicente Terminal Internacional (SVTI) que les expuso la operación que realizan, la dotación y equipos con que cuentan, las cargas que movilizan y los servicios que prestan. La actividad culminó con un recorrido en vehículo por los patios, bodegas y uno de los sitios de atraque, donde pudieron observar las operaciones de la nave Montevideo Express de Hapag Lloyd.

Voces vecinales

“Pudimos conocer y dar nuestro punto de vista de todo lo que se está desarrollando en los puertos, ver las cosas que podemos trabajar juntos y, además, las medidas de seguridad que podemos tener para nuestros vecinos, el mejoramiento de caminos y accesos, y los alcances de la plataforma digital Ciudad Portuaria, que nos permite ver el Talcahuano del futuro”, dijo el Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinas/os de Talcahuano, Manuel Coloma.

La Presidenta de la Junta de Vecinas/os N°14 A San Vicente Norte, María Cecilia Venegas, añadió que “fue excelente, porque uno va conociendo lo que se está haciendo para la comunidad. Para nosotros es muy importante que nos estén ayudando y nos sintamos apoyados, porque sectores como el nuestro hace años se venían estancando y deteriorando. Destaco la comunicación y el entendimiento de la empresa hacia nosotros y, sobre todo, que vemos que no son puras promesas”.

“He participado en esta actividad otros años y me siento muy acogida cuando vengo aquí. Destaco que se esté apurando temas como la Ruta Interportuaria, como también que se esté pensando en buscar un lugar especial para estacionar los camiones y que no se haga tanto taco”, concluyó la Presidenta de la JJVV N°19 Libertad, Alicia Mella.

Víctor Escalona, Presidente de la JJVV N°17 Arenal, concluyó: “Lo primero es agradecer el reconocimiento de la empresa hacia los dirigentes. Segundo, destacar que esté trabajando con la comunidad, porque Talcahuano tenemos que hacerlo entre todos”.

Noticias Relacionadas